Responsabilidad del administrador por deudas: ¿Qué ocurre si la contabilidad no refleja la imagen fiel de la empresa?

Responsabilidad del administrador por deudas: ¿Qué ocurre si la contabilidad no refleja la imagen fiel de la empresa?

La responsabilidad de los administradores de empresas es un tema clave en el ámbito mercantil, especialmente en situaciones donde la contabilidad de la sociedad no refleja una imagen fiel de su situación patrimonial y financiera. En Tecem Abogados, expertos en asesoría jurídica y contable en Málaga, Benalmádena y la Costa del Sol, abordamos casos complejos de responsabilidad de los administradores sociales, ayudando a empresas y comunidades de bienes a cumplir con sus obligaciones legales.

¿Qué implica la falta de una imagen fiel en la contabilidad?

Según la normativa mercantil, las cuentas anuales de una sociedad deben reflejar de manera veraz su patrimonio y situación económica. Sin embargo, cuando esto no ocurre, puede generar importantes consecuencias legales para el administrador de la empresa. Un ejemplo reciente es el de una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (AP Barcelona 27-2-24, EDJ 545225) donde el administrador fue condenado al pago de una deuda debido a la falta de prueba sobre unas aportaciones de socios que estaban reflejadas en la contabilidad, pero cuya existencia era dudosa.

En este caso, al no poder demostrar la realidad de dichas aportaciones, las cuentas de la sociedad no reflejaban la imagen fiel de su situación patrimonial. Como resultado, la empresa se encontraba en causa de disolución por pérdidas antes de contraer la deuda reclamada, lo que generó la responsabilidad solidaria del administrador.

Obligaciones del administrador en situaciones de insolvencia

La Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece que los administradores están obligados a actuar diligentemente cuando la empresa entra en situación de disolución por pérdidas (LSC art. 363.1.e). En el caso citado, el administrador no cumplió con su deber de promover la disolución de la sociedad o solucionar la causa que provocaba las pérdidas, lo que conllevó su responsabilidad por las deudas contraídas.

Es importante destacar que el administrador debe probar la realidad de las aportaciones de socios cuando estas se incluyen en la contabilidad. Si no puede hacerlo, como sucedió en este caso, las consecuencias pueden ser graves, incluyendo la responsabilidad personal por las deudas de la sociedad.

Aspectos clave de la responsabilidad del administrador

1.Contabilidad adecuada: Las cuentas anuales deben reflejar la realidad económica de la sociedad.

2.Aportaciones de socios: Deben ser probadas adecuadamente con la documentación requerida, como justificantes bancarios o contratos.

3.Causa de disolución: El administrador debe actuar de inmediato si la sociedad entra en causa de disolución por pérdidas, ya sea promoviendo su disolución o corrigiendo la causa.

4.Responsabilidad solidaria: Si el administrador no cumple con sus obligaciones, puede ser responsable solidariamente de las deudas contraídas por la sociedad.

Asesoría jurídica en Málaga, Benalmádena y la Costa del Sol

En Tecem Abogados, contamos con una amplia experiencia en casos de responsabilidad de administradores por deudas y en la revisión de las cuentas anuales de sociedades. Si es administrador de una empresa y tiene dudas sobre sus responsabilidades o está enfrentando una reclamación de deudas, nuestros profesionales pueden asesorarle para minimizar los riesgos legales.

Nuestra firma ofrece asesoría integral en el ámbito jurídico, fiscal y contable para empresas y comunidades de bienes en Málaga, Benalmádena y toda la Costa del Sol.

Contacte con Tecem Abogados y asegúrese de que sus cuentas anuales reflejen una imagen fiel de la situación de su empresa y evite responsabilidades innecesarias.