Concurso de Acreedores para Persona Física: ¿Cómo te ayuda la Ley de Segunda Oportunidad en Málaga?
¿Estás atrapado en un mar de deudas y no sabes cómo salir? Si eres autónomo o particular y te encuentras en una situación de insolvencia, debes saber que existe un mecanismo legal pensado precisamente para ofrecerte una solución: la Ley de Segunda Oportunidad. En Tecem Abogados, con sede en Málaga y Benalmádena, llevamos años ayudando a personas como tú a recuperar el control de su vida financiera.
En este artículo te explicamos cómo funciona el concurso de acreedores para personas físicas, en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad, y cómo podemos acompañarte durante todo el proceso para que empieces de cero… legalmente.
¿Qué es el concurso de persona física?
El concurso de acreedores no es exclusivo de empresas. Las personas físicas también pueden acogerse a este procedimiento cuando no pueden hacer frente al pago de sus deudas. Esto incluye tanto a autónomos como a particulares sin actividad empresarial.
El objetivo del concurso es ordenar la situación económica del deudor, suspendiendo ejecuciones, revisando pasivos y buscando acuerdos con los acreedores. Si no es posible llegar a un acuerdo, se puede llegar a la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, la cancelación legal de las deudas.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad (modificada por la Ley 16/2022) permite a personas físicas con deudas acumuladas, muchas veces sin culpa, cancelar total o parcialmente su pasivo y empezar de nuevo sin cargas financieras insostenibles.
Requisitos básicos:
- Ser persona física (autónomo o particular).
- Estar en situación de insolvencia real o inminente.
- Actuar de buena fe (colaborar con la justicia, no haber ocultado bienes ni generado deudas de forma fraudulenta).
- No haber sido condenado por delitos económicos graves en los últimos 10 años.
Fases del procedimiento
El procedimiento se divide en tres fases principales:
1. Intento de acuerdo extrajudicial de pagos (voluntario desde 2022)
Antes era obligatorio, pero desde la reforma ya no lo es. Si se desea, se puede negociar un acuerdo con los acreedores para fraccionar la deuda o reducir intereses. Si fracasa, se pasa a concurso.
2. Concurso consecutivo
Se presenta ante el juzgado. Se nombra un administrador concursal que revisa el patrimonio del deudor. Si no hay activos para liquidar o si estos son insuficientes, se tramita directamente la solicitud de exoneración.
3. Solicitud de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI)
Aquí se solicita la cancelación de la deuda. La nueva ley permite dos vías:
- Exoneración con liquidación del patrimonio.
- Exoneración con plan de pagos de 3 a 5 años (ideal si se quiere conservar la vivienda habitual).
¿Qué deudas se pueden cancelar?
Con la Ley de Segunda Oportunidad, es posible cancelar hasta el 100% de tus deudas, incluyendo:
- Préstamos personales.
- Tarjetas de crédito.
- Microcréditos.
- Avales personales.
- Deudas con Hacienda o Seguridad Social (hasta cierto límite).
Importante: no se pueden exonerar las deudas por pensión de alimentos, sanciones penales o multas graves.
¿Por qué hacerlo con un abogado especializado?
Aunque la Ley de Segunda Oportunidad está pensada para proteger al ciudadano, es un proceso legalmente complejo. Ir acompañado por un despacho como Tecem Abogados, con experiencia en derecho concursal y civil, aumenta notablemente tus posibilidades de éxito.
Te ayudamos con:
- El estudio completo de tu caso y viabilidad legal.
- La presentación de la solicitud judicial.
- La elaboración del plan de pagos, si lo necesitas.
- La comunicación con la administración concursal y los acreedores.
- Tu defensa ante el juez para conseguir la exoneración definitiva.
¿Cuánto dura el proceso?
La duración depende de cada caso, pero en términos generales:
- Si se opta por la liquidación, puede completarse en 9 a 12 meses.
- Si se elige el plan de pagos, la duración es de 3 a 5 años, pero durante ese tiempo ya no hay embargos ni llamadas de acreedores.
¿Cuánto cuesta?
En Tecem Abogados ofrecemos presupuestos cerrados y asequibles, con la posibilidad de fraccionar el pago. Nuestro objetivo es ayudarte, no añadir más cargas. Además, la primera consulta es gratuita, para que conozcas tus opciones sin compromiso.
Tu segunda oportunidad empieza hoy
Nadie merece vivir con miedo por sus deudas. Si cumples los requisitos, la ley te ampara. Cancelar tus deudas es posible, y en Tecem Abogados queremos que lo hagas con seguridad, respaldo legal y cercanía.
Si estás en Málaga o Benalmádena y quieres informarte sobre cómo empezar, contacta con nosotros hoy mismo.
¿Quieres saber si puedes cancelar tus deudas?
Solicita ya tu consulta en Tecem Abogados.
Te explicamos si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
Evaluamos tu caso sin coste ni compromiso.
Comienza tu nueva vida, sin deudas.
No dudes en contactar con nosotros mediante nuestra página web o desde nuestro apartado de contacto.