La hipoteca y sus cláusulas
Toda persona que tenga una hipoteca conoce las cláusulas de esta, ¿verdad? Además de eso, a más de una persona de las mencionadas anteriormente. Por lo que, si este es tu caso, aquí, desde Tecem Abogados, te ayudamos a poder reclamar las cláusulas abusivas que pueden darte un dolor de cabeza y, en caso de que ya estés pagando una hipoteca con cláusulas abusivas, puedas recuperar el dinero perdido a causa de estas.
Recuerda que si tienes alguna pregunta más específica sobre tu caso personal o necesitas información más de tallada y personalizada sobre tu caso específico puedes ponerte en contacto con nosotros, los profesionales de Tecem se encargarán de asesorarte en todo lo posible para ayudarte en tu caso con una atención completamente personalizada.
Pasos para reclamar las cláusulas abusivas
1 – Revisión del contrato
Analiza la escritura de la hipoteca, de esta manera podrás identificar las cláusulas abusivas que pueden estar haciéndote o hacerte pasar un mal rato, estas pueden ser gastos hipotecarios, cláusula suelo o IRPH, por lo que ten cuidado con ellas y échales un vistazo para, en caso de poder evitar aún estás cláusulas antes de que te afecten, encargarte de ellas de antemano, ¡más vale prevenir que curar!
2 – Recopilación de documentación
Tras haber revisado el contrato, comienza a recopilar la documentación, reuniendo así todos los documentos clave, contrato, recibos de pagos y facturas de gastos asociados, de esta manera, recopilando todos los datos necesarios para poder conocer tu caso específico. Este paso es bastante importante, ya que en base a estos documentos los profesionales de Tecem podrán asesorarte lo mejor posible ante tu caso.
3 – Contacta con nosotros para tener asesoramiento especializado
Con el paso anterior completado, ponte en contacto con Tecem en Málaga, y nos encargaremos de darte un servicio totalmente personalizado para tu caso, de esta manera nos aseguraremos de evaluar la viabilidad de tu reclamación con los datos recopilados anteriormente. De esta manera, con nuestros profesionales estudiando tu caso, haremos todo lo posible para poder ayudarte y que consigas recuperar tu dinero.
4 – Presentación de la reclamación al banco
Tras haber evaluado la viabilidad de la reclamación, este podría ser tu paso final, envía una solicitud formal a tu entidad financiera para exigir la eliminación de la cláusula y, en caso de ya haber pagado parte de esta, la devolución de lo pagado de la o las cláusulas. Este es el mejor de los casos, que no tendrá tanta complicación como los siguientes, sin embargo no es el más común, por lo que tienes que tener en cuenta el siguiente paso.
5 – Recurso ante el Banco de España
En caso de que el banco rechace tu reclamación, puedes acudir al Banco de España como vía alternativa, de esta manera puedes esperar una respuesta favorable de este para dar solución a tu problema, eliminando de esta manera las cláusulas abusivas de tu hipoteca. Este paso, algo más largo que el anterior puede ser más efectivo, sin embargo, puede que no tenga la respuesta esperada, por lo que hay que tener en cuenta el siguiente paso, en caso de que la respuesta dada por el Banco de España no sea la que se desea, llevando este proceso a su máxima complejidad.
6 – Demanda Judicial
Este es el paso final, solo llegarías aquí si, tras acudir al banco de España no obtienes una respuesta favorable, en ese caso los especialistas de Tecem te guiarán en el proceso judicial para poder recuperar el dinero que hayas pagado en la cláusula abusiva. Este paso es el último en el «peor» de los casos, sin embargo, merece la pena antes de pagar las cláusulas abusivas que puedas tener en tu hipoteca.