Reclamar una deuda de comunidad de propietarios, Costa del sol

Reclamar una deuda de comunidad de propietarios, Costa del sol

¿Cómo reclamar una deuda de una comunidad de propietarios en la Costa del Sol?

Recuperar cuotas impagadas: una prioridad para cualquier comunidad

Las comunidades de propietarios en la Costa del Sol —especialmente en zonas como Málaga, Benalmádena o Marbella— suelen enfrentarse a un problema recurrente: los vecinos morosos. Las deudas acumuladas por cuotas impagadas pueden poner en riesgo la economía de la comunidad y dificultar servicios tan esenciales como el mantenimiento, la limpieza o la seguridad.

Desde Tecem Abogados, expertos en derecho de propiedad horizontal, te explicamos cómo reclamar judicialmente una deuda de forma efectiva, segura y dentro de los plazos legales.


¿Cuándo se puede reclamar una deuda a un vecino moroso?

Reclamar una deuda de comunidad de propietarios, Costa del sol

¿Qué se considera deuda comunitaria?

Cualquier impago de las obligaciones económicas aprobadas por la comunidad puede ser objeto de reclamación:

  • Cuotas ordinarias mensuales o trimestrales
  • Cuotas extraordinarias por derramas
  • Gastos comunes aprobados en Junta
  • Recargos por intereses, si están establecidos

Importante: Para iniciar una reclamación judicial, la deuda debe estar aprobada en Junta y recogida en el acta correspondiente.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo de prescripción es de 5 años, según el artículo 1966 del Código Civil. No obstante, cuanto antes se actúe, más fácil será recuperar la cantidad debida y evitar mayores perjuicios para la comunidad.


¿Cómo reclamar judicialmente una deuda comunitaria?

Paso 1: Certificado del acuerdo de Junta

Antes de iniciar el proceso, es necesario que:

  • La deuda esté aprobada en Junta
  • El acuerdo figure en acta
  • El acta esté firmada por presidente y secretario
  • Se haya notificado al propietario moroso

Este paso es imprescindible para iniciar cualquier acción legal.

Paso 2: Envío de requerimiento previo

Aunque no es obligatorio, se recomienda enviar un requerimiento de pago extrajudicial al deudor, informándole de su situación y ofreciendo la posibilidad de saldar la deuda.

Esta vía puede evitar costes judiciales si se consigue el pago voluntario.

Paso 3: Procedimiento monitorio

Si no hay respuesta, se puede iniciar el procedimiento monitorio, un proceso rápido y eficaz para reclamaciones de cantidad.

  • Se presenta ante el juzgado de primera instancia del lugar donde se ubica la finca
  • No es obligatorio abogado ni procurador si la cantidad es inferior a 2.000 €
  • Se debe adjuntar el certificado del acuerdo de Junta y justificantes de deuda

En Tecem Abogados nos encargamos de toda la tramitación y seguimiento del procedimiento judicial, representando a la comunidad desde el inicio hasta la ejecución.

¿Qué pasa después de presentar el monitorio?

  • El juzgado admite a trámite y notifica al deudor
  • Este tiene 20 días hábiles para pagar o formular oposición
  • Si no responde, se dicta auto de ejecución y se embargan bienes si es necesario
  • Si se opone, se inicia un juicio verbal u ordinario, según el importe

¿Qué ocurre si el vecino moroso vive en el extranjero?

Reclamar una deuda de comunidad de propietarios, Costa del sol

En zonas como la Costa del Sol, muchas propiedades pertenecen a residentes no españoles, lo que puede dificultar la reclamación. Sin embargo, el procedimiento sigue siendo posible.

En estos casos, recomendamos:

  • Aportar el mayor número de datos posibles del propietario (pasaporte, dirección, etc.)
  • Traducir los documentos si se presentan en idioma distinto al español
  • Contar con un abogado experto en procesos internacionales de cobro

En Tecem Abogados, tenemos experiencia en gestionar reclamaciones a propietarios extranjeros en urbanizaciones de toda la provincia de Málaga.


¿Qué costes tiene reclamar una deuda comunitaria?

¿Tiene costes para la comunidad?

Los costes pueden incluir:

  • Honorarios de abogado y procurador (si aplica)
  • Tasas judiciales (generalmente exentas para comunidades)
  • Coste de envío de burofax o requerimientos previos

En caso de éxito, los costes judiciales pueden reclamarse al deudor. Es decir, la comunidad recupera la deuda más los gastos legales.

¿Vale la pena reclamar judicialmente?

Sí. No solo se recupera el dinero, sino que se fija un precedente que disuade a otros vecinos de dejar de pagar. Además, permite mantener saneadas las cuentas comunitarias.


Consejos para evitar impagos en comunidades

  • Aprobación de un reglamento interno con penalizaciones por demora
  • Comunicación clara y transparente de las cuentas
  • Establecer domiciliaciones bancarias
  • Revisión periódica de morosidad en Junta

Desde Tecem Abogados ofrecemos también asesoramiento preventivo y servicios de gestión legal integral para comunidades, ayudando a evitar conflictos antes de que lleguen a los tribunales.


¿Por qué confiar en Tecem Abogados para reclamar deudas en tu comunidad?

Reclamar una deuda de comunidad de propietarios, Costa del sol

Más de 20 años de experiencia en derecho de propiedad horizontal
Atención especializada a comunidades de propietarios en Málaga y la Costa del Sol
Procedimientos monitorios, ejecuciones y reclamaciones internacionales
Transparencia en los costes y seguimiento continuo del caso
Defensa jurídica integral desde la primera reunión hasta la recuperación de la deuda


¿Tu comunidad sufre impagos? Contacta con nosotros

En Tecem Abogados podemos ayudarte a reclamar cualquier deuda pendiente en tu comunidad, ya sea en Málaga capital, Benalmádena, Torremolinos, Fuengirola o cualquier urbanización de la Costa del Sol.

Solicita una primera consulta sin compromiso a través de nuestra web o llámanos directamente.
Recuperar lo que os pertenece como comunidad está a un paso.

No dudes más y ponte en contacto con nosotros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *