Parejas de hecho en Málaga: derechos, trámites y ventajas legales
Cada vez son más las parejas que, en lugar de contraer matrimonio, optan por formalizar su relación como pareja de hecho. Esta figura legal, reconocida en Andalucía, otorga una serie de derechos y obligaciones similares a los del matrimonio, pero con matices importantes que conviene conocer antes de iniciar el trámite.
En Tecem Abogados y Asesores, despacho especializado en derecho de familia en Málaga, explicamos de forma clara qué significa ser pareja de hecho, qué derechos se adquieren y cuál es el procedimiento para registrarse correctamente.
¿Qué es una pareja de hecho?
Una pareja de hecho es la unión estable de dos personas que conviven en una relación afectiva similar al matrimonio, pero que deciden no casarse. Esta unión puede inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho de Andalucía, lo que garantiza su reconocimiento legal.
Aunque los derechos no son idénticos a los del matrimonio, la pareja registrada disfruta de importantes beneficios en materias como herencia, pensiones, vivienda y trámites administrativos.
Diferencias entre matrimonio y pareja de hecho
Aunque ambas figuras reconocen derechos a la pareja, no son idénticas.
Puntos en común
- Reconocimiento legal de la unión.
- Derechos relacionados con la pensión de viudedad.
- Posibilidad de acceso a vivienda protegida o beneficios sociales.
Diferencias principales
- Régimen económico: en el matrimonio puede pactarse separación de bienes o gananciales; en la pareja de hecho no se genera automáticamente un régimen económico común.
- Herencia: salvo testamento expreso, la pareja de hecho no tiene derecho hereditario automático.
- Fiscalidad: las ventajas fiscales en IRPF y sucesiones no son exactamente las mismas que en el matrimonio.
Por ello, antes de optar por esta figura, conviene recibir asesoramiento de un abogado de familia en Málaga, como los de Tecem, para conocer qué derechos y obligaciones se adquieren.
Requisitos para inscribirse como pareja de hecho en Málaga
En Andalucía, la regulación está recogida en la Ley 5/2002, de Parejas de Hecho, y establece ciertos requisitos:
- Ser mayores de edad o menores emancipados.
- No estar casados ni inscritos como pareja de hecho con otra persona.
- No tener relación de parentesco directo (padres, hijos, hermanos).
- Acreditar convivencia estable y notoria en Málaga o en Andalucía.
- Presentar una solicitud conjunta en el Registro de Parejas de Hecho de la Junta de Andalucía.
Trámites para registrar una pareja de hecho en Málaga
El proceso de inscripción es relativamente sencillo, pero requiere preparación documental.
Pasos a seguir:
- Solicitar cita previa en el Registro de Parejas de Hecho de Málaga o en cualquier oficina habilitada por la Junta de Andalucía.
- Presentar la documentación necesaria, como DNI o NIE, certificado de empadronamiento conjunto y declaración jurada de convivencia.
- Acreditar la convivencia mediante certificado de empadronamiento o testigos.
- Inscripción oficial: tras la revisión, la pareja queda inscrita en el Registro y obtiene un certificado que acredita la condición legal.
En algunos casos puede ser necesario elevar la declaración a escritura pública ante notario, especialmente cuando se desea regular aspectos patrimoniales o establecer acuerdos sobre la convivencia.
Derechos de las parejas de hecho en Málaga
Una vez inscrita, la pareja de hecho adquiere importantes derechos legales:
Derechos laborales y de seguridad social
- Acceso a pensión de viudedad, siempre que se cumplan los requisitos de convivencia y dependencia económica.
- Derechos en caso de baja laboral o permisos por enfermedad del conviviente.
Derechos civiles
- Posibilidad de regular aspectos patrimoniales mediante pactos notariales.
- Reconocimiento en adopciones conjuntas en determinados supuestos.
Derechos en vivienda
- Acceso a vivienda de protección oficial.
- Derecho preferente en el alquiler de vivienda habitual en caso de fallecimiento de uno de los miembros.
Derechos sucesorios
En materia de herencias, la pareja de hecho no hereda de manera automática. Es necesario otorgar testamento para garantizar los derechos sucesorios del conviviente. Aquí la asistencia de Tecem Abogados es clave para evitar conflictos futuros.
Ventajas y limitaciones de ser pareja de hecho
Ventajas
- Mayor flexibilidad frente al matrimonio.
- Reconocimiento legal de la unión estable.
- Acceso a derechos sociales, sanitarios y laborales.
Limitaciones
- Falta de régimen económico común automático.
- Derechos sucesorios más limitados.
- Menor equiparación fiscal frente al matrimonio.
Por ello, en muchos casos se recomienda complementar la inscripción con un testamento o pactos notariales que refuercen la protección legal de la pareja.
¿Por qué elegir Tecem Abogados para registrar una pareja de hecho en Málaga?
En Tecem Abogados y Asesores ofrecemos un servicio integral para parejas que desean formalizar su unión:
- Asesoramiento jurídico personalizado antes de la inscripción.
- Preparación de toda la documentación necesaria.
- Orientación en pactos notariales y planificación sucesoria.
- Atención cercana y transparente, con conocimiento específico de la normativa andaluza.
Tecem, no dudes en convertirte en pareja de hecho si te interesa
Convertirse en pareja de hecho en Málaga es una opción legal muy extendida, pero conviene conocer bien sus ventajas, limitaciones y requisitos antes de dar el paso.
En Tecem Abogados y Asesores, te ofrecemos un asesoramiento completo para que registres tu unión con total seguridad jurídica y sin complicaciones.
Si deseas formalizar tu relación como pareja de hecho en Málaga, contacta con nuestro despacho. Te ayudaremos en cada trámite y protegeremos tus derechos desde el primer momento.