¿Cómo impugnar un despido en Málaga? Guía legal paso a paso
¿Has sido despedido y crees que es injusto? Esto es lo que debes saber
Si trabajas en Málaga o la Costa del Sol y te han despedido de manera inesperada, es normal que te sientas confundido o incluso indefenso. En este artículo, desde Tecem Abogados, especialistas en derecho laboral, te explicamos cómo impugnar un despido de forma legal, eficaz y dentro de los plazos marcados por la ley.
En muchos casos, el despido puede ser declarado improcedente o incluso nulo, con derecho a indemnización o readmisión. Pero para ello, es fundamental actuar con rapidez y contar con el asesoramiento adecuado.
Tipos de despido: ¿cómo saber si puedes impugnar?
1. Despido disciplinario
Es cuando la empresa alega una conducta grave del trabajador: faltas repetidas, desobediencia, pérdida de confianza, etc. Para que sea válido, debe estar bien fundamentado y notificado por escrito.
¿Se puede impugnar? Sí, si no hay pruebas suficientes o si se ha vulnerado algún derecho.
2. Despido objetivo
Se basa en causas económicas, organizativas, técnicas o de producción. También puede aplicarse por ineptitud del trabajador o faltas justificadas de asistencia.
¿Se puede impugnar? Sí, si no se acredita correctamente la causa o si hay errores en la indemnización o en la forma.
3. Despido colectivo (ERE)
Afecta a varios trabajadores en una empresa y debe cumplir con procedimientos específicos.
¿Se puede impugnar? Sí, tanto individual como colectivamente, si no se ha negociado correctamente o si se vulneran derechos fundamentales.
¿Qué hacer si te despiden en Málaga?
Paso 1: Revisa la carta de despido
El primer paso es leer con atención la carta de despido. Debe incluir:
- Fecha de efecto del despido
- Motivos alegados
- Indemnización ofrecida (si aplica)
Importante: No firmes como «conforme». Añade la expresión “No conforme” o “pendiente de revisión” si tienes dudas.
Paso 2: Contacta con un abogado laboralista
En Tecem Abogados, con sede en Málaga, te ofrecemos una primera orientación gratuita para evaluar tu caso. Es clave contar con asesoramiento especializado desde el primer momento.
Paso 3: Presenta una papeleta de conciliación
Antes de acudir al juzgado, debes presentar una papeleta de conciliación laboral ante el CMAC de Málaga (Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación). Es un trámite obligatorio.
- Tienes 20 días hábiles desde la fecha del despido.
- Este paso puede resolver el conflicto sin ir a juicio.
¿Qué sucede en el acto de conciliación?
En el acto de conciliación, la empresa y el trabajador, asistidos por sus representantes legales, intentan llegar a un acuerdo.
Las posibles salidas son:
- Acuerdo económico: La empresa ofrece una indemnización y se cierra el procedimiento.
- Readmisión: Si el despido es declarado nulo, el trabajador puede ser readmitido.
- Sin acuerdo: Si no hay acuerdo, se puede presentar una demanda judicial.
Desde Tecem Abogados te acompañamos durante todo el proceso, incluyendo la redacción de la papeleta, la asistencia al CMAC y, si es necesario, la defensa en el juicio.
¿Qué puede dictaminar un juez en Málaga?
Despido procedente
El juez considera que el despido está justificado. El trabajador no tiene derecho a indemnización (en caso de despido disciplinario).
Despido improcedente
El despido no se justifica adecuadamente. La empresa debe:
- Readmitir al trabajador con abono de salarios de tramitación, o
- Indemnizar con hasta 33 días por año trabajado (según antigüedad)
Despido nulo
Se considera nulo si vulnera derechos fundamentales: maternidad, reducción de jornada, acoso, etc.
El trabajador debe ser readmitido obligatoriamente, con abono de salarios dejados de percibir.
¿Qué derechos tienes como trabajador despedido?
- Recibir indemnización (si aplica)
- Solicitar el paro o prestación por desempleo
- Obtener un certificado de empresa para el SEPE
- Revisión del finiquito y cantidades pendientes
En Tecem Abogados revisamos contigo cada uno de estos elementos para asegurarnos de que no se vulneran tus derechos.
¿Por qué confiar en Tecem Abogados?
Más de 20 años de experiencia en derecho laboral en Málaga y la Costa del Sol
Atención personalizada y seguimiento continuo
Asistencia en conciliación y juicio laboral
Tarifas transparentes y posibilidad de financiación
Atendemos tanto a trabajadores como a empresas. Sabemos cómo defender tu caso porque también conocemos el otro lado.
¿Te han despedido y no sabes qué hacer? Contáctanos
En Tecem Abogados, estamos para ayudarte a reclamar lo que te corresponde.
Ponte en contacto con nosotros cuanto antes.
No dejes que pasen los días. Recuerda: solo tienes 20 días hábiles para actuar.