6 errores al redactar un contrato de alquiler en Málaga, evitalos

6 errores al redactar un contrato de alquiler en Málaga, evitalos

Errores comunes al redactar un contrato de alquiler y cómo evitarlos

6 errores al redactar un contrato de alquiler en Málaga, evitalos

En el mercado inmobiliario actual, tanto arrendadores como arrendatarios se enfrentan a situaciones legales complejas que, muchas veces, se deben a una mala redacción del contrato de alquiler. En Tecem Abogados y Asesores, con sede en Málaga, nos encontramos frecuentemente con casos que podrían haberse evitado con una correcta asesoría legal desde el inicio.

Un contrato de arrendamiento es mucho más que un simple documento: es un acuerdo legal que regula derechos, obligaciones y garantías para ambas partes. A continuación, analizamos los errores más frecuentes en su redacción y te damos claves prácticas para evitarlos.


Los 6 errores más comunes en la redacción de un contrato de alquiler

1. No especificar correctamente la identidad de las partes

Uno de los errores más habituales es no identificar correctamente al arrendador o al arrendatario. Esto puede derivar en la nulidad del contrato o en problemas de ejecución si se produce un conflicto.

Recomendación legal: Verifica siempre la identidad mediante DNI, CIF o poderes notariales si actúan en representación de terceros. En contratos redactados por particulares, este paso suele omitirse.


2. Falta de definición del objeto del contrato

Un contrato de alquiler debe dejar claro qué inmueble se alquila, con todos sus datos registrales: dirección completa, superficie útil, número de habitaciones, trasteros, garajes, etc.

Error frecuente: Descripciones genéricas del tipo “alquiler de piso en Málaga” sin más detalles. Esto puede dificultar reclamaciones futuras.


3. No determinar el uso del inmueble

Hay que especificar si el inmueble se destina a uso residencial, turístico o comercial. Un uso no autorizado podría llevar a la resolución anticipada del contrato o incluso a sanciones administrativas.

Ejemplo legal: Alquilar un piso para vivienda habitual y utilizarlo como alquiler vacacional sin informar al propietario puede implicar incumplimiento contractual.


4. Omisión de cláusulas sobre reparaciones y mantenimiento

6 errores al redactar un contrato de alquiler en Málaga, evitalos

¿Quién debe hacerse cargo de las reparaciones ordinarias o extraordinarias? ¿Y del mantenimiento de electrodomésticos o instalaciones?

Error típico: Dejar estos puntos en blanco o copiar modelos genéricos de internet. Cada inmueble y cada acuerdo tienen condiciones particulares que deben recogerse de forma expresa.


5. No incluir cláusulas de actualización de renta

En contratos de larga duración es imprescindible contemplar la actualización del precio del alquiler. Muchos propietarios pierden rentabilidad por no incluir una cláusula que permita revisar la renta conforme al IPC u otros índices legales.

Recomendación: Asegura la validez de esta cláusula indicando el índice de referencia, la periodicidad y el método de cálculo.


6. Falta de garantías adecuadas

Aunque la ley exige una fianza legal de una mensualidad, es recomendable pactar garantías adicionales (aval bancario, seguro de impago, depósito extra) cuando el perfil del inquilino lo justifique.

Error común: Confiar exclusivamente en la fianza legal sin valorar el riesgo real del arrendamiento.


Consecuencias legales de un contrato mal redactado

Un contrato mal redactado puede tener consecuencias graves:

  • Nulidad de cláusulas por no ajustarse a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
  • Conflictos judiciales entre arrendador e inquilino
  • Pérdida de ingresos o dificultad para reclamar impagos
  • Problemas al recuperar la vivienda en caso de incumplimiento

En Tecem Abogados, analizamos cada contrato bajo criterios legales actualizados y adaptados al perfil de cada cliente.


¿Por qué contar con un abogado especializado en arrendamientos?

6 errores al redactar un contrato de alquiler en Málaga, evitalos

H3. Experiencia jurídica adaptada al mercado inmobiliario malagueño

Málaga presenta un mercado dinámico con alta rotación de alquileres y particularidades normativas, especialmente en zonas turísticas. Contar con un despacho como Tecem Abogados y Asesores, especializado en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, garantiza:

  • Redacción personalizada del contrato
  • Prevención de conflictos futuros
  • Asesoría en caso de impagos o incumplimientos
  • Seguridad jurídica para ambas partes

Tecem Abogados: Tu aliado legal para contratos de alquiler en Málaga

En Tecem Abogados no ofrecemos plantillas genéricas: redactamos contratos adaptados a cada situación, cumpliendo la normativa vigente, protegiendo tus derechos y anticipando posibles conflictos.

Ya seas propietario, inquilino o gestor inmobiliario, puedes contar con nosotros para:

  • Redacción y revisión de contratos
  • Gestión de arrendamientos complejos
  • Defensa legal ante impagos o desahucios

Contáctanos hoy para una primera consulta gratuita y asegura tu tranquilidad jurídica.


Tecem Abogados, listos para ayudarte

Redactar un contrato de alquiler correctamente no solo evita conflictos, sino que protege tu inversión y asegura el cumplimiento legal. En un entorno cada vez más complejo como el actual, la asesoría de un abogado especializado marca la diferencia.

En Tecem Abogados y Asesores, te ofrecemos experiencia, conocimiento legal y atención personalizada desde Málaga, para que tu contrato de alquiler esté blindado desde el primer día.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *